
Es la cadena de comunicación que los nodos conforman una red usada para comunicarse. Se puede dar una topología lógica a la red y eso dependerá de lo que se necesite en el momento.
La determina únicamente la configuración de las conexiones entre nodos.
La determina únicamente la configuración de las conexiones entre nodos.
Topologías más comunes
- Red de anillo: cada estación esta conectada a la siguiente y la última esta conectada a la primera. Cada estación tiene un receptor y un transmisor.
- Red en árbol: es parecida a una serie de redes en estrella interconectado. Es una variación de la red en bus, la falla de un nodo no implica interrupción en las comunicaciones.
- Red en malla: es una topología de red en la que cada nodo esta conectado a uno o mas de los otros nodos. Cada servidor tiene sus propias conexiones con todos los demás servidores.
- Red en bus: están en todas las estaciones a un único canal de comunicación por medio de unidades interfaz y derivados. Tiene todos sus nodos conectados directamente a un enlace y no tiene ninguna otra conexión entre nodos. Es la topología más común en pequeñas LAN, con hub o switch final en uno de los extremos.
- Red en estrella: las estaciones están conectadas directamente al servidor u ordenador y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de él. La fiabilidad de este tipo de red es que el mal funcionamiento de un ordenador no afecta en nada a la red entera ya que cada ordenador se conecta independientemente del hub.
www.monografias.com/trabajos53/topologias-red/topologias-red2.shtml
No hay comentarios:
Publicar un comentario